La mezcla de capas son operaciones matemáticas que se generan a través de los valores de color de los pixeles
entre la capa seleccionada y los piexeles de la capa adjunta (Capas que esten debajo de esta)
Por defecto el modo de mezcla es normal, lo que hace predominar los pixeles de la capa que este por sobre otra la capa.
Algunos Ejemplos de los distintos modos de mezcla.
Mutiplicar o “Multiply”
En este modo se multiplican los valores de luminosidad de los pixeles,
oscureciéndose entre sí. El COlor negro “tapa” cualquier otro píxel, y el blanco restado por completo (Totalmente transparente).
Mientras más claro es un píxel, menos influencia tiene al aplicar este modo de mezcla. Este es un modo de mezcla útil para integrar elementos sobre fondos claros
Trama o “Screen”
es el modo opuesto de Multipicar. En este caso los pixeles se aclaran
entre sí, y mientras más claro sea un píxel, más influencia tendrá.
Una aplicación común de este modo de mezcla es añadir brillos y destellos
a imágenes.
Aplicando lo aprendido:
Simplemente copiando la imagen en una nueva capa, a la cual le aplicamos "multiplicar", luego la opción de "blanco y negro", invertimos, superponer color, un filtro de desenfoque gaussiano; después en una capa nueva ocupamos gradiente, elegimos unos colores que nos gusten, y en opciones de capa elegimos "color". Con esto obtendremos un resultado así...


No hay comentarios:
Publicar un comentario